
El partido inició asambleas en sus bastiones y municipios con representación para consolidar su presencia estatal, buscando integrar militantes nuevos y antiguos.
20 / abril / 2025 | 22:21 hrs.
El partido inició asambleas en sus bastiones y municipios con representación para consolidar su presencia estatal, buscando integrar militantes nuevos y antiguos.
El partido se opone al uso de ahorros de los trabajadores para financiar viviendas, denunciando falta de transparencia y reglas claras en la propuesta de Morena.
Con una nueva convocatoria y menos requisitos, el Poder Legislativo busca resolver problemas de conectividad con un presupuesto ajustado de entre 6 y 7 millones de pesos.
El gobernador Julio Menchaca y la LXVI Legislatura preparan propuestas para renovar el sistema judicial en 2027; realizarán foros ciudadanos y consultas con especialistas en derecho.
Buscan sumar 286 mil nuevos militantes en Hidalgo; promoverán talleres y círculos de estudio para fortalecer su ideología y principios.
La diputada Tania Meza Escorza señaló barreras administrativas que dificultan el acceso a la justicia y pide la aplicación del “Protocolo Cero” en todos los niveles de gobierno.
El gobierno estatal asegura que los operativos buscan proteger a migrantes hidalguenses y evitar la llegada de personas que alteren la paz de la entidad.
Colectiva Ley Sabina denuncia falta de acceso al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y cuestiona la protección de derechos de mujeres en la entidad.
El 85 % de los internos en prisión preventiva en Hidalgo ejercieron su derecho al voto; la mayoría de los casos pendientes pertenecen a situaciones legales y traslados.
La organización liderada por Vicente Onofre Vázquez planea cumplir con los requisitos del INE para obtener el registro; en Hidalgo, no se realizarán asambleas distritales por respeto al partido local.