El Club Alpino Halcones Real del Monte festejará su 81º aniversario con una serie de actividades que honran su profunda trayectoria dentro del montañismo nacional. Fundado en 1944 por el escalador Santos Castro, este club ha sido pilar en la formación de generaciones apasionadas por la montaña y la escalada tradicional en México.
La conmemoración tendrá lugar los días 3 y 4 de mayo en el Parque Ecoturístico de Peñas Cargadas, en el municipio de Epazoyucan, un sitio emblemático para la comunidad montañista por su riqueza natural y su historia dentro de la escalada.
Durante una conferencia de prensa, Claudia Zita Quiroz Trejo, vocera del club, destacó la importancia de esta celebración no solo como un aniversario, sino como una reivindicación del montañismo clásico:
“Preservar la esencia de la escalada tradicional es nuestro objetivo. Subir una ruta es también un acto de memoria, de respeto por quienes abrieron esos caminos con valor y visión. Es mantener viva una historia que pertenece a todos los que amamos este deporte.”
En la actualidad, el Club Alpino Halcones enfoca sus esfuerzos en rescatar y difundir las tradiciones del montañismo clásico, permitiendo que nuevas generaciones se conecten con un legado lleno de historia, técnica y respeto por la naturaleza.
El programa del aniversario incluirá la tradicional escalada nocturna en la Peña Cargada Mayor, a través de las rutas La Garrocha y La Lagartijera, con un descenso final en rappel por el rostro de la peña. Este ritual, lleno de simbolismo, representa un tributo a los pioneros que, con equipo básico y una férrea voluntad, abrieron caminos en las alturas que hoy continúan siendo recorridos.
Más que una celebración interna, el evento busca resaltar la evolución de la escalada en Hidalgo: desde sus raíces en antiguas hermandades montañistas hasta las nuevas expresiones en las que comunidades y parejas de escaladores encuentran en la roca un espacio de conexión y crecimiento personal.
El aniversario número 81 del Club Alpino Halcones Real del Monte es, en esencia, una cita con la historia del montañismo mexicano. Es también un recordatorio del profundo vínculo entre el ser humano y la montaña, y una invitación a seguir cultivando esta pasión con respeto, técnica y memoria.