Más Información
En alineación con la iniciativa promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno municipal de Tulancingo organizará dos actividades conmemorativas en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
El viernes 4 de abril, a partir de las 8:40 horas, la explanada de la presidencia municipal será el escenario de una clase de box abierta tanto para el personal del ayuntamiento como para el público en general. Con esta actividad, se busca resaltar los valores del boxeo y su papel en el fortalecimiento del tejido social. En Tulancingo, esta disciplina cuenta con seguidores que la practican para mantenerse activos y enfocados, y se espera que más personas se sumen a esta iniciativa nacional de promoción del deporte como vía para la paz.

Más tarde, a las 10:00 horas, en la sala de expresidentes del Centro Cívico Social, se llevará a cabo la conferencia “Estrés Laboral, Ansiedad y Alimentación”, impartida por la asesora en nutrición Daniela Sánchez Rodríguez. Esta charla complementará las actividades programadas con un enfoque en el bienestar integral.
Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, y Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación, destacaron la importancia de fomentar la práctica deportiva como un medio para fortalecer la convivencia y mejorar la calidad de vida en el municipio.
Además, Tulancingo participará en la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte, una iniciativa del Instituto Hidalguense del Deporte, encabezado por el profesor Óscar Pérez Rojas. Como parte de este evento, el 6 de abril a las 8:00 horas, representantes del municipio asistirán a la capital del estado para integrarse en una clase masiva de box en la Plaza Juárez de Pachuca de Soto.
Lee también: Aldo San Juan, joven taekwondoín de Pachuca, representará a México en la Gimnasiada Mundial 2025