Por el mes del Amor y la Amistad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó plataformas como Tinder, Grindr, Bumble, Badoo y Hapnn, tras lo cual advirtió de la necesidad de estar alertas ante los riesgos y consecuencias que pueden enfrentarse en éstas.
En la Revista del Consumidor del mes de febrero, la Profeco planteó a los consumidores diversas situaciones que pueden presentarse al tener contacto virtual con personas, y advirtió que a “conexiones reales, riesgos virtuales: mide las consecuencias”.
“Es un reportaje con un poco de historia, información y recomendaciones sobre estas plataformas…que, si bien ofrecen oportunidades para conocer personas, también presentan desafíos y problemáticas para quienes las utilizan”, expuso la Profeco a EL UNIVERSAL.
Por lo que ofreció “recomendaciones para hacer un consumo responsable, informado, seguro y saludable” las cuales se darán a conocer en la Revista del Consumidor.
Dentro del análisis que hizo la Profeco estableció una lista de las aplicaciones más populares, los costos que se tienen por usarlas y las señales de alerta que hay que tomar en cuenta para no ser víctima de estafas”.