Más Información

América Latina lidera en fraudes de comercio electrónico a nivel mundial; 98% de empresas han sufrido alguna estafa de este tipo: Visa

Expertos acusan que tope de precio al gas LP genera más huachigas; advierten que está en riesgo abasto seguro y continuo del combustible
¿Te ha pasado que tu celular ya tiene muy poca batería y cuando estás a punto de ponerlo a cargar se va la luz? Si tu respuesta es afirmativa, en Tech Bit te adelantamos que hay no una, sino varias soluciones para este problema.
Algunas soluciones puede que sean muy obvias y otras inesperadas pero, sin duda, te ayudarán a salir del problema en el momento.
A continuación te damos los detalles.
Leer también: Cómo grabar videos de buena calidad en los conciertos con iPhone
Opciones para cargar mi celular cuando no hay luz
Si necesitas con urgencia cargar tu celular y no tienes luz en casa, puedes aplicar algunas de estas opciones:
Cargar tu celular con una batería portátil
Una de las más obvias es que puedes utilizar una pila portátil para cargar tu celular. Si tienes una en casa, solo bastará con que esté bien cargada y que tengas el cable USB a la mano para conectar tu celular.
Solo debes considerar que la cantidad de cargas dependerá del amperaje de la pila y el celular, por lo que en algunos casos la carga puede ser lenta o no será suficiente para que la batería se llene al 100%.
Carga tu celular con tu auto
Tu auto puede ser la solución para cargar tu celular. Solo necesitas un cable USB o adaptador que te permite conectar tu celular a la fuente de energía de tu coche.
Cargar celular sin luz. Imagen: Unsplash
En este caso, te recomendamos que acudas a esta solución únicamente si es urgente cargar tu celular ya que con varias cargas puedes llegar a afectar la batería de tu coche.
Cargar el celular con la laptop
Otra opción es realizar la carga desde la fuente de energía de tu laptop. Si tu computadora portátil cuenta con batería suficiente, solo deberás conectar tu celular mediante un cable USB a la fuente de energía del equipo para que comience la carga.
Carga inversa
También, puedes utilizar otro celular para cargar el tuyo. Solo necesitarás un cable con dos entradas tipo C para que conectes ambos equipos desde las fuentes de energía.
El celular que tenga más pila será el que cargue al que menos batería conserve. Solo ten en cuenta que la carga inversa puede ser lenta, además que existe una posibilidad de que dejes al otro celular sin suficiente batería de un momento a otro.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.