El pago de derecho de piso, las extorsiones, así como el pago de servicios y equipos de seguridad de los productos y servicios en 20%, porcentaje que podría bajarse si se eliminara ese “impuesto criminal”, dijo el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (Concomercio), Gerardo Cleto Becerra.

“Hoy en día, el crimen organizado ha instituido un gravamen criminal al sector productivo del país, un impuesto que se ve reflejado en productos más caros porque desde las zonas de producción, en el traslado de mercancía y en la comercialización de los productos, los grupos criminales llegan a pedirle a las empresas el cobro de cuotas ilegales e inmorales, como protección o derecho de piso, lo cual se ha constituido lamentablemente en un costo fijo, elevando los gastos de producción de las empresas”, comentó.

Ese costo lo deben de pagar las micro, pequeñas y medianas empresas, así como las grandes firmas tanto nacionales como extranjeras.

Lee también

López Becerra afirmó que “el fenómeno de la inseguridad es tan grande en el país, que golpea de varios frentes a las empresas mexicanas: Por un lado, se manifiesta en la violencia de la que podrían ser objeto tanto el empresario como el equipo de trabajo, ya sea por un atraco, agresión, desaparición y hasta un secuestro; y por otro lado, daños al capital de trabajo, como robo de mercancía; ataque a las instalaciones y las constantes amenazas”.

El líder de Concomercio afirmó que “no es un secreto: Es una constante que el crimen organizado define los precios y los productos y servicios que se pueden vender en ciertas zonas y temporadas en el país; los casos del limón, el aguacate, el pollo, entre otros muchos, son testimonio; por ello, si logramos acabar con este flagelo, es un hecho que los costos de producción de las empresas disminuirán y con ello, el precio final al consumidor podría bajar hasta un 20%.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News