Más Información

Banamex mantiene expectativa de cero crecimiento para México este año; incertidumbre ya pega a inversión y mercados financieros

México analiza dejar cuota de 13 dólares por cada bicicleta china importada; empresas piden revisión por posibles prácticas desleales
Como parte de la revisión quinquenal que se aplica a las cuotas compensatorias, la Secretaría de Economía inició el procedimiento de análisis para determinar si se mantendrá el cobro de 13.12 dólares por cada bicicleta originaria de China para niños que se importe a México.
El pasado 17 de diciembre de 2024 diversas empresas solicitaron la revisión de dicha cuota, entre ellas: Distribuidora de Bicicletas Benotto, Bicicletas Mercurio, Bicicletas Veloci,Bicicletas Supermex, y la Asociación Nacional de Fabricantes de Bicicletas.
Para las solicitantes “a nueve años de su imposición, los márgenes de discriminación de precios aumentaron drásticamente, por ende, la cuota compensatoria no ha sido suficiente para contener las importaciones desleales del producto objeto de revisión”.
Las empresas solicitantes dijeron que la cuota de 13.12 dólares por cada unidad de bicicleta “fue impuesta en el año 2015 y que, a nueve años de su imposición, las circunstancias cambiaron”.
Cuota compensatoria no es suficiente para frenar la práctica desleal de China
El problema que argumentan es que “la cuota compensatoria vigente no es suficiente para desincentivar la práctica desleal” que consiste en precios de exportación distorsionados y por debajo del valor normal de China.
Aumento de márgenes de dumping, es decir, de precios por debajo de mercado, lo que permite que entren los productos chinos de manera “más agresiva” a México.
Lo que genera efectos negativos sobre la producción nacional, por lo que plantearon como periodo de revisión el comprendido del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.
Lee también Guerra comercial EU-China podría dividir al mundo en dos, alerta OMC; crecimiento global podría reducirse 7%
Las empresas presentaron argumentos y pruebas con objeto de sustentar su solicitud de revisión de la cuota compensatoria, por lo que la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales revisará el caso.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.