Nos encontramos en las vacaciones de , que independientemente de tener una connotación religiosa, son el momento para despejar la mente del trabajo o escuela para pasar unos días fuera de la rutina.

Frecuentar amigos o familia y el ambiente de mayor relajación, a diferencia del resto del año, hacen que mucha gente brinde por estar reunidos. Sin embargo, es importante recordar que no hay que combinar alcohol con el volante. Platicamos con Jessica Paredes, directora de la Fundación de Investigaciones Sociales AC, FISAC, sobre los efectos de bebidas etílicas en el cuerpo y su repercusión al conducir.

Lee también

Atención con la bebida

El alcohol es una de las sustancias que comúnmente asociamos a celebraciones y reuniones sociales, cosa que es común de consumir en adultos durante las vacaciones de . Si bien, la tolerancia cero de bebidas etílicas y manejar son lo recomendable, Jessica nos comenta que, en promedio, la máxima ingesta de alcohol para no exceder los límites legales es de una copa para mujeres y dos copas para hombres.

¿A qué se debe esto? A que fisiológicamente, las mujeres son más pequeñas y tienen más grasa corporal que líquidos, además de que su hígado genera menos cantidad de la enzima alcohol deshidrogenasa, que se encarga de procesarlo. Sin embargo, las cifras mencionadas en el párrafo anterior son solamente referentes, pues existen muchos factores que afectan en el cuerpo sobre la reacción del alcohol, como el estado anímico o la si se comió algo previo.

En ese sentido, el alcohol tarda aproximadamente 15 minutos en llegar al torrente sanguíneo si se consumieron alimentos ricos en grasas, pero solamente 5 minutos si no hay comida en el organismo. Para eliminarlo, el cuerpo tarda entre una hora y hora y media para sacar cada copa de alcohol.

Lee también

¿Cuál es el límite legal de alcohol según el Reglamento de Tránsito?

Dicho reglamento menciona, en el artículo 50, que “queda prohibido conducir vehículos motorizados cuando se tenga una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro, así como bajo el influjo de narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos.”

Cabe mencionar que, conforme a lo que nos comentaba Jessica, durante las vacaciones de Semana Santa se fortalecerá el programa Conduce Sin Alcohol, también conocido como alcoholímetro. Desde que se lleva a cabo, en 2003, ha logrado reducir en 30% los incidentes de tránsito con alcohol de por medio, donde jóvenes de entre 18 y 29 años son los que más se ven involucrados.

Revisa bien tus copas

Si durante las vacaciones de Semana Santa decides consumir alcohol, solamente establece quién de tus amigos o familiares será el conductor designado, que no puede tomar ningún tipo de trago. Además de ello, Jessica hace la invitación a ser cautelosos con el tipo de bebida que se consume, ya que podría estar adulterado.

Para ello, nos comparte los siguientes consejos:

  • Si se compra en un supermercado o vinatería, verificar que los sellos de garantía estén intactos.
  • El contenido de la botella debe ser translúcido, sin impurezas que floten.
  • El QR del cuello de la botella debe dirigir a un portal del SAT con las especificaciones de impresas en la etiqueta, como porcentaje de alcohol.
  • En restaurantes o bares, pedir que te sirvan directo de la botella en tu mesa.
  • En caso de que lo anterior no se pueda, pedir el trago “desarmado”. Por ejemplo, si se va a consumir una Cuba, pedir el shot de ron, el refresco y el vaso por separado. Así podrás ver el destilado y verificar que no se vea, huela o sepa diferente a lo habitual.

El alcohol adulterado generalmente viene mezclado con alcohol metílico, el cual no es apto para consumo humano. En caso de ingesta moderada, ataca al nervio óptico causando ceguera, pero si se bebe en mayor cantidad, causa la muerte. Sin embargo, existen otras sustancias que se introducen a botellas de bebidas alcohólicas que no se sabe qué puedan ser, por ello el peligro de consumir tragos de dudosa procedencia.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News