El Carnaval de Huautla, una de las festividades más representativas de la región, regresa este 2025 con toda su esencia cultural y arraigo comunitario. Del 1 al 5 de marzo, la población se reunirá para celebrar esta tradición que mantiene vivas sus raíces prehispánicas a través de la danza, la música y el pemuche.

Durante una conferencia de prensa en la Secretaría de Turismo de Hidalgo, se dieron a conocer los detalles de esta edición, destacando la participación de los emblemáticos mecos en sus dos variantes: tradicional y estilizado. La diferencia entre ambos radica en los materiales utilizados para su caracterización. Mientras que el meco tradicional es pintado con pigmentos naturales de la región, el estilizado emplea pintura industrial y otros elementos adicionales.

En el evento de presentación, dos jóvenes huautlenses representaron a estos personajes al ser pintados con materiales naturales y vestir el característico calzón de manta, reafirmando el compromiso de la comunidad con la preservación de sus costumbres.

El presidente municipal, Jorge Alberto Hernández Cortés, subrayó la importancia del carnaval como una expresión de identidad que proyecta la riqueza cultural del municipio más allá de sus fronteras. Asimismo, resaltó que esta celebración permite a los visitantes conocer y disfrutar la gastronomía local, un elemento fundamental del patrimonio de Huautla.

Carnaval de Huautla 2025: tradición y cultura en una celebración llena de identidad | Foto: Turismo Hidalgo
Carnaval de Huautla 2025: tradición y cultura en una celebración llena de identidad | Foto: Turismo Hidalgo

Entre las actividades programadas para esta edición se encuentran el tradicional cascaroneo, el amarre de hombres y mujeres, el certamen cultural de la Reina del Carnaval, la participación de cuadrillas escolares, concursos de disfraces, desfiles de carros alegóricos y la competencia entre mecos tradicionales y estilizados.

Por su parte, Emmanuel Cortés Rodríguez, asesor y gestor cultural, destacó el valor histórico del Carnaval de Huautla, señalando que más que una simple festividad, representa un homenaje a los ancestros. “El grito y el cuerno del meco son símbolos vivos de nuestra comunidad, testigos de una cultura que se niega a desaparecer”, afirmó.

Finalmente, enfatizó que el carnaval es un recordatorio de la identidad colectiva y la herencia cultural del pueblo, una tradición que debe transmitirse a las nuevas generaciones para que continúe latiendo en el corazón de Huautla.

Cortesía: Turismo Hidalgo
Cortesía: Turismo Hidalgo

Te puede interesar:

Google News

TEMAS RELACIONADOS