Santiago Tunititlán, comunidad del municipio Chilcuatla, realizará el próximo 4 de febrero su tradicional carnaval, celebración que será el preámbulo de su fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, que será conmemorada en el emblemático cerro El Elefante del 10 al 12 de febrero de 2024.
Esta mascarada representativa de la Cuaresma, incluirá un vistoso desfile de comparsa, bailes y bandas de música, que promete inundar las calles de la localidad por cuadrillas organizadas por escuelas locales, grupos comunitarios y visitantes de pueblos cercanos, así como de carros alegóricos.
En rueda de prensa, Juan Álvarez, organizador del evento, informó que a través de esta celebración se estima la llegada de un mayor número de turistas y visitantes de otras partes de Hidalgo, quienes podrán conocer este rincón cargado de historia y devoción.
Brígido Avecilla, alcalde de Chilcuautla, detalló que al momento están contempladas 25 comparsas que, días antes, comienzan a desfilar en el municipio para anunciar que ya se acerca el evento.
Esta tradición, cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIX o principios del XX, encuentra su raíz en la evangelización que alcanzó plenitud en 1971 con la finalización de la capilla —ahora parroquia— y la llegada del conocimiento de la Virgen María y Santa María de Guadalupe a la población indígena.
El carnaval en Santiago Tunititlán, que iniciará a las 15:00 horas, ha evolucionado; sin embargo, aún conserva su esencia festiva. La venta de antojitos mexicanos y la tradicional quiebra de cascarones, añadirán color a la verbena, que marca el inicio de la espera por los días santos.