Las computadoras vienen con funciones preestablecidas que, a pesar de tener ventajas para el usuario, a largo plazo pueden dañar tu laptop. Si has notado cambios negativos en tu laptop, acciones tan comunes como prenderla y apagarla pueden ser las causas.
Aunque no lo hayas notado hay una forma correcta de configurar tu computadora
para que al momento de apagarla garantice su reposo correcto.
Si quieres cuidar tu laptop y extender su tiempo de uso entonces sigue estos pasos para consultar si la estás apagando correctamente y si no, configurarla para evitar problemas a futuro.
Leer también: Estos son los lugares donde no deberías colocar tu bocina Alexa
¿Cómo apagar correctamente tu laptop?
El primer paso para saber si estás apagando tu laptop de manera correcta es revisar el tiempo activo.
- Presiona el comando de "Windows" con la letra “Q”.
- Aparecerá la barra de búsqueda. Escribe “Administrador de tareas” y presiona “Enter”.
- En pantalla se mostrará un recuadro con varias pestañas. En la de “Rendimiento” estará la información sobre el tiempo de actividad de tu laptop.
Si el tiempo de actividad de tu laptop es superior al de la última vez que la apagaste, tendrás que configurarla para apagarla de manera correcta.
Para configurar tu computadora y se apague de manera correcta debes:
- Acceder al “Panel de control” desde la barra de búsqueda (Windows + “Q”).
- Selecciona la configuración de “Hardware y Sonido”.
- Ahí da clic en “Opciones de energía”
- En el menú del lado izquierdo presiona en “Elegir la acción de los botones de inicio/apagado"
- Presiona sobre el texto que está en azul con un escudo que dice “Cambiar la configuración no disponible actualmente”.
- Y desactiva la opción de “Activar inicio rápido” quitando la marca. Guarda los cambios.
Desactivar inicio rápido Windows Foto: Captura de pantalla
¿Qué pasa si dejo activado el inicio rápido en mi laptop?
De acuerdo con Asus, el inicio rápido es una función diseñada para acelerar el proceso de inicio de los sistemas Windows después del apagado.
A veces está habilitado de forma predeterminada. Así los dispositivos no se apagan por completo, lo que resulta en un ligero consumo de energía de la batería,
En la comunidad de Windows se ha dado a conocer que desactivar el inicio rápido de tu laptop es beneficioso porque ahorra energía del dispositivo, prolonga la vida útil del hardware y libera recursos lo que prevé problemas de rendimiento.
Desactivar el inicio rápido garantiza que la laptop se apague por completo. En caso de decidir no hacerlo, es importante consultar con Windows cómo es recomendable usar esa función y el cuidado que se debe tener con la computadora mientras esté activo el inicio rápido.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.