El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tulancingo, a través del Instituto de Capacitación y Asistencia Médica (ICAM), arrancó un nuevo ciclo de formación con 17 cursos y talleres, que en los próximos días se ampliarán a 20.

Estas iniciativas buscan fortalecer la economía local y generar oportunidades de autoempleo para los habitantes. Bajo la dirección de Minerva Rosales Gayosso, el organismo asistencial promueve estas capacitaciones como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los tulancinguenses.

Arisbel Martínez García, directora del ICAM, detalló que a partir del lunes estarán disponibles actividades como yoga, canto, guitarra, ballet, inglés, repostería, cosmetología, masajes, uñas, belleza, corte y confección, y gelatina artística. Además, se ofrecerá pintura en tela, tanto para adultos como para niños.

DIF Tulancingo impulsa el autoempleo con nuevos cursos y talleres | Imágenes ilustrativas
DIF Tulancingo impulsa el autoempleo con nuevos cursos y talleres | Imágenes ilustrativas

Entre las novedades, se incluyen tres nuevos cursos: exploración artística, manualidades, y nutrición y bienestar. Este último está diseñado especialmente para personas que cuidan a enfermos en casa, brindándoles herramientas para una correcta alimentación.

En respuesta a la demanda de los usuarios, se integrarán próximamente clases de barbería, baile y Zumba, ampliando así la oferta formativa del ICAM.

Los interesados pueden acudir a las instalaciones ubicadas en Corregidora Oriente 304, colonia Centro, o comunicarse al teléfono 775-3-16-90 para conocer los horarios y días disponibles.

Martínez García destacó que estos cursos no solo fomentan el aprendizaje, sino que también abren la puerta a nuevas oportunidades laborales, permitiendo que los participantes puedan iniciar sus propios negocios o trabajar de manera independiente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS