Más Información
Entre los tesoros ocultos de la naturaleza, existe un "elixir dorado" que desafía el paso del tiempo. Se trata de la miel, un producto consumido desde tiempos ancestrales debido a sus propiedades curativas y nutrientes.
A diferencia de otros alimentos, su capacidad para no caducar la convierte en uno excepcional, ya que conserva su mismo sabor y textura. En Menú te presentamos todos sus beneficios.
Leer también Estos son los efectos secundarios de beber vinagre de manzana
¿Cuáles son los beneficios de comer miel?
La miel es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales. Es una "sustancia dulce de gran valor nutricional y de consistencia viscosa que las abejas producen después de libar el néctar de las flores, proporcionando así el alimento a la colmena", señala la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM.
De acuerdo con la Revista de Nutrición Ambiental y Seguridad Alimentaria, contiene flavonoides y polifenoles, compuestos que ayudan a reducir el estrés oxidativo y previenen enfermedades cardiovasculares.
Además, cuenta con propiedades antibacterianas y antifúngicas que favorecen la cicatrización de heridas y alivian afecciones respiratorias.
Y según la Revista Internacional de Acupuntura, el consumo de este alimento también puede mejorar la salud digestiva, pues actúa como prebiótico y, al mismo tiempo, estimula el crecimiento de bacterias benéficas en el intestino.
¿Por qué la miel no caduca?
Lo curioso de la miel es que no caduca. ¿A qué se debe? Su bajo contenido de agua (menos del 18%) impide el desarrollo de microorganismos y bacterias.
Al respecto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura destaca su acidez natural (con un pH entre 3.2 y 4.5), que contribuye a su estabilidad y conserva sus propiedades sin importar el tiempo.
Asimismo, la presencia de peróxido de hidrógeno, generado por la enzima glucosa oxidasa de las abejas, también le otorga propiedades antimicrobianas que impiden la descomposición del producto.
¿Por qué es mejor consumir miel natural?
El consumo de miel orgánica es preferible frente a las versiones procesadas, pues eso significa que no ha sido sometida a procesos de pasteurización ni filtración excesiva, por lo que mantiene intactos sus nutrientes y enzimas.
Recuerda que las mieles industriales son adulteradas con jarabes de maíz o glucosa, lo que disminuye su valor nutricional y, por lo tanto, los beneficios para la salud.
Incorporar miel a tu dieta es mucho más que una elección saludable. Representa un producto con alto valor nutricional y, en definitiva, una gran inversión para fines culinarios.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.