Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual diario indispensable. En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis detallado de 19 marcas de café soluble disponibles en México.
Su objetivo fue identificar cuáles cumplen con los más altos estándares de pureza y calidad.
El estudio evaluó aspectos como nivel de humedad, acidez, contenido de cafeína, presencia de almidón, etiquetado e información al consumidor. Los resultados revelaron que todas las marcas analizadas están libres de almidón y cumplen con la normativa vigente en cuanto a etiquetado.
Lee también: Eclipse Lunar 2025 en México; ¿en qué estados se podrá ver el fenómeno astronómico?
Entre las marcas que destacaron como 100% puras, se encuentra Los Portales de Córdoba, una empresa que desde 1990 produce café en la región cafetalera de Córdoba, Veracruz. Este café no solo garantiza pureza, sino que también se enorgullece de sus raíces en una de las zonas más reconocidas por la calidad de sus granos.
Otras marcas destacadas incluyen:
Además, el análisis demostró que todas las marcas mantienen un nivel de pH equilibrado (entre 4.9 y 5.2), asegurando que el café no sea demasiado ácido o amargo.
Además, el análisis demostró que todas las marcas mantienen un nivel de pH equilibrado (entre 4.9 y 5.2), asegurando que el café no sea demasiado ácido o amargo. Foto: Captura de pantalla de revista profeco
Lee también: Salinas Pliego lanza mensaje motivacional a jóvenes; “eres más importante de lo que crees”
Este análisis no solo reafirma la calidad del café mexicano, sino que también destaca la importancia de elegir productos que cumplan con estándares de pureza y transparencia.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.