Hidalgo se prepara para recibir a los mejores exponentes del mundo automovilístico con la cuarta edición de las Finales Nacionales de Car Show y Car Audio: National Champions. El evento, organizado por Quality México, se llevará a cabo el 14 y 15 de diciembre en el parque acuático Valle Paraíso, ubicado en Ixmiquilpan.
Más de 300 autos de diversos estados como San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México e Hidalgo competirán en un encuentro que busca destacar el talento y la pasión por los automóviles. Eduardo Rodríguez Sosa y Juan Carlos Hernández Anaya, director y subdirector de Quality México, afirmaron que este evento tiene como propósito consolidar a Hidalgo como un referente en el turismo automovilístico.
“Queremos que estas finales sean un punto de encuentro para las familias y, al mismo tiempo, un escaparate que posicione a nuestro estado por su organización y calidad en eventos de esta magnitud”, señalaron los organizadores.

La sede, Valle Paraíso, no solo albergará las competencias, sino que permitirá a los asistentes disfrutar de los atractivos turísticos de la región, enriqueciendo la experiencia con un toque local.
Entre las categorías de la competencia destacan Escuela Vieja, Escuela Open, JLM, clásicos, trocas y SPL, ofreciendo un abanico de posibilidades para los apasionados de los autos.
El programa inicia el sábado 14 con el acceso a participantes de 9:00 a 20:00 horas, culminando con una fiesta de bienvenida donde se entregarán obsequios cortesía de los patrocinadores. El domingo 15, las actividades comenzarán a las 6:30 horas y se intensificarán al mediodía con las competencias principales que definirán a los campeones nacionales.
Además, quienes no hayan calificado previamente tendrán la oportunidad de participar en un evento alterno con premios especiales, mientras que los campeones de esta edición asegurarán su pase directo a las competencias nacionales de 2025.
Con una entrada general de 50 pesos el domingo, el evento será una experiencia para toda la familia, posicionándose como un imperdible para locales y turistas.

Te puede interesar: Singuilucan celebra la riqueza cultural y ambiental del maguey con “El Árbol de las Maravillas”