El 13 y 14 de diciembre de 2024, Playa Bonfil, en la zona Diamante de Acapulco, Guerrero, se vestirá de fiesta con el Festival Internacional del Pescado a la Talla, un evento que combina lo mejor de la tradición, el sabor y la creatividad culinaria. Este año, el estado de Hidalgo será el invitado de honor, sumándose con su riqueza cultural y gastronómica para hacer de esta edición algo inolvidable.
Entre las actividades más destacadas, los asistentes podrán ser testigos de la liberación de tortugas marinas, una experiencia que refuerza el compromiso del festival con la conservación ambiental. Además, la estrella de la celebración será el pescado a la talla, el emblemático platillo acapulqueño, acompañado de una degustación de delicias provenientes de las ocho regiones de Guerrero, como las tiritas de pescado de Zihuatanejo y la langosta de Copala.
Por otro lado, el festival contará con un concurso de escuelas de gastronomía en el que Hidalgo promete brillar nuevamente. En ediciones anteriores, el estado sorprendió al fusionar el pescado a la talla con su tradicional barbacoa, llevándose el primer lugar.
Las actividades culturales también tendrán un papel central, con exposiciones de países como Corea, Perú y Camerún, además de presentaciones artísticas de Guerrero e Hidalgo. Chefs reconocidos, como Castillo Salazar y Francisco Durazo, compartirán sus técnicas culinarias, mientras que clases de surf y música en vivo garantizarán un ambiente vibrante para todas las edades.
Sergio Mejía, presidente del festival, enfatizó el valor de la participación hidalguense: “Hidalgo es un ejemplo de excelencia cultural y gastronómica. Su presencia en esta edición refuerza el hermanamiento entre nuestras tradiciones”. Asimismo, agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, así como el compromiso de las cocineras tradicionales y las universidades del estado.
Durante el festival, la Costera Benito Juárez se convertirá en una zona peatonal llena de vida, con más de 100 expositores ofreciendo artesanías, productos locales y una muestra gastronómica sin igual. Para cerrar con broche de oro, se realizará una cena de gala y un animado baile que promete poner a todos a disfrutar.
Carmen Añorve, del comité organizador, subrayó la importancia del concurso gastronómico: “Hidalgo siempre nos sorprende con su creatividad y talento. Estamos seguros de que este año no será la excepción”.
Te puede interesar: Singuilucan celebra el primer Festival Cordero Villamelón con una jornada agro-turística