El legendario Ramón Rojo Villa, fundador de Sonido La Changa, se presentará en Pachuca el próximo sábado 1 de marzo para conmemorar sus 57 años de trayectoria en la escena sonidera. El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la feria y contará con la participación de reconocidos exponentes del género.
"Estamos muy contentos porque el público ha respondido con entusiasmo. Será un evento familiar donde esperamos la asistencia de gente de todas las edades", comentó Rojo Villa en entrevista con El Universal Hidalgo.
En esta celebración participarán sonidos como Sonoro de Raúl López, Super Dengue de Pedro Pérez, Candela de Jorge Fausto, Siboney de Magín, Sonido Pirata de León, Guanajuato, Juventud Latina de Tepito, Los Junior y La Clave de Nesa, además de sonideros locales.

Pachuca, una ciudad clave para la música sonidera
Sobre su regreso a Hidalgo, el fundador de La Changa recordó su participación en eventos previos en municipios como Tlaxcoapan, Atitalaquia e Ixmiquilpan, donde el público ha demostrado su pasión por el movimiento sonidero.
"Nos han recibido con los brazos abiertos y sabemos que Pachuca es una de las ciudades más sonideras. Por eso, los promotores han apostado por este lugar tan grande", explicó. Además, adelantó que este evento será el punto de partida para más presentaciones en la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Toluca y León, Guanajuato.
Un evento para toda la familia
El evento arrancará a las 18:00 horas y se extenderá hasta altas horas de la noche. "Va a haber mucha seguridad por parte del gobierno estatal, así que las familias pueden asistir con tranquilidad", aseguró Rojo Villa.
El costo de las entradas es de 200 pesos por persona, un precio accesible para que el público pueda disfrutar de esta gran fiesta sonidera.
"Estamos listos y emocionados para celebrar con todos ustedes. Será una noche inolvidable", concluyó el líder de Sonido La Changa.