Más Información

Síntomas de un golpe de calor en animales y humanos; te contamos cómo identificarlos, tómalo en cuenta

En redes, reprueban nueva canción de Ángela Aguilar; afirman que en ella reconoce su papel de la "amante"
Con el aumento de las temperaturas, las autoridades locales y expertos en salud hicieron algunas recomendaciones para prevenir los golpes de calor tanto en personas como en mascotas.
Este fenómeno puede tener consecuencias graves, las cuales afectan especialmente a niños, adultos mayores y animales de compañía.
Los golpes de calor ocurren cuando el cuerpo no puede regular su temperatura debido a una larga exposición al calor o una actividad física intensa en un ambiente caluroso, lo cual puede llevar a un aumento peligroso de la temperatura corporal, pudiendo afectar varios órganos.
Lee también Activan Alerta Amarilla por altas temperaturas para Viernes Santo en CDMX; 10 alcaldías alcanzarán 32 grados
¿Cómo identificar los síntomas de un golpe de calor?
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los síntomas más comunes de un golpe de calor son:
- Fiebre alta (39°C o más)
- Piel roja, caliente y seca
- Dolor de cabeza y mareos
- Náuseas o vómitos
- Confusión o pérdida de conciencia
- Pulso acelerado y respiración agitada
Y en los niños se pueden llegar a presentar síntomas como:
- Llanto sin lágrimas
- Ojos hundidos
- Boca seca
Para prevenir un golpe de calor, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México comparte la siguiente información:
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas
- Usar ropa ligera y de colores claros
- Mantenerse hidratado, incluso sin sentir sed
- Utilizar protector solar con factor mayor a 50
- Evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor
Síntomas comunes en animales durante las olas de calor
Para poder identificar si tus mascotas sufren de un golpe de calor, pon atención en los siguientes síntomas:
- Jadeo excesivo
- Debilidad o colapso
- Encías enrojecidas o azuladas
- Vómitos o diarrea
- Pérdida de conciencia
Recuerda que, para proteger a tus mascotas durante los días calurosos, es fundamental evitar paseos cuando la temperatura alcance niveles altos.
En caso de notar que tu mascota está acalorada, puedes ayudarla a regular su temperatura utilizando paños húmedos en zonas como el abdomen, las patas o el cuello.
Asimismo, es indispensable proporcionarles agua fresca y cambiarla con frecuencia para mantenerlas hidratadas en todo momento.
La prevención y atención oportuna son la clave para evitar complicaciones graves ante las olas de calor que se presentan en la Ciudad de México en esta época, así que toma tus precauciones.
En caso de emergencia, recuerda que puedes comunicarte a los siguientes números: Emergencias 911 o al 55-56-58-1111 de Locatel.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.