La madrugada de este miércoles dejó atónitos a habitantes de Pachuca y zonas aledañas, luego de que un objeto luminoso cruzara velozmente el cielo antes de estallar en pleno descenso. El fenómeno, que fue captado tanto por cámaras de seguridad como por ciudadanos, generó una intensa luz seguida de un fuerte estruendo, lo que llevó a expertos a considerar que se trató de un bólido, un tipo de meteoro altamente brillante.
El primer reporte sobre el avistamiento fue emitido por el proyecto independiente Sismo Alerta Mexicana, especializado en el monitoreo sísmico y volcánico. A través de redes sociales, usuarios comenzaron a compartir imágenes y videos en los que se aprecia al objeto incandescente desplazándose a gran velocidad antes de desaparecer repentinamente.
Además del impacto visual, en algunos de los videos también se puede escuchar una explosión que sorprendió a quienes se encontraban despiertos en ese momento. Testigos reportaron el avistamiento desde varios puntos de la Ciudad de México, así como de municipios del Estado de México y la capital hidalguense.
De acuerdo con Sismo Alerta Mexicana, el fenómeno corresponde probablemente a un bólido o "bola de fuego", nombre que se da a meteoros extremadamente brillantes que ingresan a la atmósfera terrestre a gran velocidad. Según la American Meteor Society, estos objetos suelen desintegrarse antes de alcanzar el suelo debido a la fricción con el aire, lo que provoca una explosión atmosférica.
En este caso, se estima que el bólido se desintegró entre los 20 y 40 kilómetros de altitud, generando una onda expansiva que pudo escucharse en diversas zonas como Iztapalapa, Tlalnepantla, Coacalco, Ecatepec y otras regiones del Valle de México. Incluso, algunos sensores sísmicos detectaron la vibración generada por la explosión, un efecto poco común pero posible ante este tipo de eventos.
Aunque las autoridades no han emitido un comunicado oficial, especialistas aseguran que este tipo de fenómenos no representa un riesgo para la población y, aunque sorprendentes, forman parte del comportamiento natural del espacio cercano a la Tierra.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.