Hidalgo se consolida como un destino turístico clave en México gracias a la riqueza cultural y natural de sus Pueblos Mágicos.

Pueblos Mágicos Hidalgo I Foto: Archivo El Universal
Pueblos Mágicos Hidalgo I Foto: Archivo El Universal

¿Cuántos pueblos mágicos tiene hidalgo?

Con un total de nueve localidades bajo esta distinción, el estado ofrece una amplia variedad de experiencias para los visitantes.

Desde 2001, cuando Huasca de Ocampo se convirtió en el primer Pueblo Mágico del país, Hidalgo ha impulsado su oferta turística a través de sus diferentes municipios. Entre los destinos destacados están Real del Monte, con su herencia minera y los tradicionales pastes; Mineral del Chico, ideal para el ecoturismo; y Tecozautla, reconocido por sus aguas termales.

Otros atractivos incluyen Huichapan, con su centro histórico; Zimapán, con su majestuosa presa; Zempoala, donde destacan platillos tradicionales como las burras y el Ximbote; Acaxochitlán, propicio para el senderismo; y Metztitlán, un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

Pueblos Mágicos Hidalgo I Foto: Archivo El Universal
Pueblos Mágicos Hidalgo I Foto: Archivo El Universal

¿Dónde será el próximo tianguis nacional de Pueblos Mágicos?

En 2025, Hidalgo será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, evento que reunirá a los 177 sitios con esta denominación en el país.

Autoridades estatales han reafirmado su compromiso de fortalecer la actividad turística y brindar una experiencia de calidad a los visitantes.

Pueblos Mágicos Hidalgo I Foto: Archivo El Universal
Pueblos Mágicos Hidalgo I Foto: Archivo El Universal

Con esta oferta turística diversa y eventos de gran relevancia, Hidalgo sigue posicionándose como un referente en el sector, destacando su riqueza histórica, natural y gastronómica.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS