Entretenimiento

Yethay, el secreto mejor guardado de la sierra de Zimapán

Con solo 90 habitantes, montañas, manantiales y paisajes que enamoran, este pueblo es perfecto para conectar con la naturaleza y olvidarte del estrés.

¿Buscas un escape de la rutina? Foto: Wikimedia Commons
16/04/2025 |12:41
Cinthya Carbajal
Editora webVer perfil

Ubicada en la zona montañosoa del municipio de Zimapán, Yethay es una comunidad casi desconocida que ofrece una experiencia para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y aventura. Con apenas 90 habitantes y situada a mil 781 metros sobre el nivel del mar, este pequeño poblado de Hidalgo se posiciona como un refugio perfecto para desconectarse del bullicio y reconectar con el entorno.

Yethay se distingue por su entorno privilegiado, rodeado de montañas y una biodiversidad que cautiva a los visitantes. Desde caminatas por cerros hasta baños en aguas termales, la zona ofrece una variedad de actividades ideales para un fin de semana diferente.

Nota relacionada:

Uno de los principales atractivos naturales es el río Moctezuma, que sirve de límite natural entre los estados de Hidalgo y Querétaro. A su paso por Yethay, forma cañones impresionantes y curiosas formaciones rocosas, además de albergar un manantial de aguas termales conocido por los lugareños como “el bañito”, un espacio ideal para relajarse entre montañas.

Muy cerca, a sólo tres kilómetros, se encuentra la presa Zimapán, uno de los puntos más visitados de la región. Este cuerpo de agua artificial ofrece paisajes espectaculares y es perfecto para actividades como paseos en lancha, pesca deportiva y fotografía de naturaleza.

Yethay, el secreto mejor guardado de la sierra de Zimapán | Foto: Wikimedia Commons

Para los amantes del senderismo, el Cerro Pardo —ubicado a unos seis kilómetros del poblado— representa una opción imperdible. Sus rutas desafiantes conducen a vistas panorámicas y permiten convivir con la flora y fauna del lugar, en un ambiente de paz absoluta.

Otro punto de interés a tan sólo ocho kilómetros son las grutas de Xajhá, reconocidas por sus pozas termales naturales y sus impresionantes cavernas. Este sitio combina descanso y aventura en un escenario natural espectacular, rodeado por un cañón que realza aún más su belleza.

Más allá de sus paisajes, Yethay conquista por su calidez humana. Sus habitantes, orgullosos de su comunidad, ofrecen a los visitantes una bienvenida hospitalaria y una probadita de la vida rural hidalguense. Desde la gastronomía local hasta los productos artesanales, la experiencia es sencilla pero profundamente auténtica.

Lee también:

Información útil para tu viaje

Yethay se localiza a corta distancia de Zimapán y se puede llegar en automóvil desde Pachuca o Querétaro. Las rutas de acceso, en buen estado y poco transitadas, permiten disfrutar del paisaje montañoso durante el recorrido.

Yethay, el secreto mejor guardado de la sierra de Zimapán | Foto: Wikimedia Commons

El clima en la región es fresco debido a su altitud. Las temperaturas suelen ser agradables durante el día y frías por la noche, por lo que se recomienda llevar ropa abrigadora. Para las actividades al aire libre es indispensable contar con calzado cómodo, agua suficiente, protector solar y repelente de insectos.

Para quienes desean escapar del turismo convencional y explorar nuevos destinos, Yethay representa una joya escondida. Su cercanía con sitios naturales como la presa Zimapán y las grutas de Xajhá, sumada a la serenidad de su paisaje, lo convierten en un destino imperdible para el ecoturismo en Hidalgo.