Luego de una revisión a la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2023, legisladores señalaron su preocupación por las irregularidades detectadas en municipios sobre el uso de adjudicaciones directas para contrataciones y adquisiciones.

En sesión ordinaria, el diputado Miguel Ángel Moreno Zamora indicó que los actuales ayuntamientos deben cumplir con la ley para que realicen los procedimientos de contratación previstos en las leyes federales y locales, además de privilegiar las licitaciones públicas, con el objetivo de garantizar el uso eficiente de los recursos públicos.

Entre las irregularidades detectadas en la Cuenta Pública de 2023, destaca el uso recurrente de adjudicaciones directas sin justificación, lo que “genera omisiones en la realización de licitaciones públicas o invitaciones a cuando menos tres proveedores y eso representa una violación a la normatividad en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios”.

El legislador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expuso que en la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas se establece que el 80 por ciento de las contrataciones deben ser mediante licitación pública, mientras que el 20 restante puede ser adjudicado de manera directa y con justificación.

“Lo que buscamos es prevenir a los gobiernos municipales para que no hagan uso incorrecto de los recursos públicos y que conozcan que hay lineamientos claros sobre contrataciones, prevenir para que no después encontremos violaciones a la normatividad”, explicó Miguel Moreno a El Universal Hidalgo.

Ante ello, los ayuntamientos deberán realizar una planeación sobre el destino de los recursos públicos para que se prioricen “los procedimientos de contratación adecuados mediante licitación pública”.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News