Más Información
De las personas reportadas como localizadas en Hidalgo de enero a marzo de este año, 53 por ciento son adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años, la mayoría mujeres, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la CNB reveló que durante el primer trimestre del año en Hidalgo se reportaron 288 personas desaparecidas, de las cuales 207 ya fueron localizadas.
Sin embargo, de las personas localizadas 8 fueron encontradas sin vida, y faltan de localizar 81 personas reportadas en el estado. Del total de registros 148 son hombres, 139 mujeres y uno de género indeterminado.
La dependencia federal detalló que en lo que va del año, marzo es el mes que más reportes tiene con 102, seguido de enero con 100, mientras que en febrero fueron 86 registros.

Respecto a los rangos de edad, adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años son los que tienen más incidencia con 78 registros, de los que 53 son mujeres y 25 hombres.
Le siguen de 20 a 24 años con 44 personas, de ellos 27 son hombres y 17 mujeres; 32 registros de 25 a 29 años, 18 hombres y 14 mujeres; y 31 reportes de adolescentes de 10 a 14 años, 22 mujeres y 9 hombres.
Pachuca, Tulancingo, Tizayuca y Mineral de la Reforma son los que más reportes de personas no localizadas presentaron con 60, 33, 27 y 27, respectivamente.
El 23 de marzo se reportó la desaparición en Mineral de la Reforma del taxista Miguel, quien fue localizado sin vida tres días después, hecho por el que nueve personas fueron vinculadas a proceso y permanecen en prisión.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.