El posible incremento arancelario a la exportación del jitomate tendría una repercusión en los productores de Hidalgo que envían su producción a Estados Unidos, indicó Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico en la entidad.

Tras la presentación del programa Emprendiendo paso a paso, donde dio a conocer que el gobierno estatal destinará este año 5 millones de pesos en apoyo de 190 emprendedores, el funcionario estatal comentó que el jitomate es un importante insumo que se produce en la entidad.

Sin embargo, dijo, que esperarán a conocer las estrategias que desarrollará el gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum para replicar en los gobiernos estatales a través de la Secretaría de Agricultura.

Advierten posible impacto en productores de jitomate en Hidalgo por aranceles de EE. UU. | Foto: Lourdes Naranjo
Advierten posible impacto en productores de jitomate en Hidalgo por aranceles de EE. UU. | Foto: Lourdes Naranjo

Lo anterior luego que el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que la mayoría de tomates rojos o jitomates importados desde México tendrán aranceles del 20.91 por ciento a partir de julio de este año. No obstante, el gobierno mexicano buscará llegar a un acuerdo comercial con dicho país.

De acuerdo con el documento de Planeación Agrícola Nacional 2017-2030 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Hidalgo se ubica en el lugar 15 a nivel nacional en cuanto a superficie sembrada y en el lugar 18 en volumen de producción de jitomate.

Henkel Escorza también mencionó que hasta la fecha Hidalgo no ha registrado pérdida de empleos tras las medidas de impuestos de Estados Unidos hacia México, y el único sector que se ha visto detenido es el automotriz y el metal mecánico por el tema de aranceles al acero y al aluminio.

Sin embargo agregó que se sigue trabajando de manera importante en casi todos los sectores o giros que existen en el estado, apoyados con el Plan Hidalgo que está alineado a los 18 puntos del Plan México en materia económica.

Respecto al programa que apoyará a 190 emprendedores hidalguenses, cada uno con 25 mil pesos, el registro será en cinco regiones que conforman diversos municipios. El 21 de abril corresponde a Huejutla, el 22 a Ixmiquilpan, el 23 a Tula, 24 a Tulancingo y 25 a Pachuca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS