Bajo la denominación de Agrupación Política Nacional Nuevo Espacio, el partido local de mismo nombre en Hidalgo ahora busca convertirse en partido con registro nacional, pues su intención aparece entre otras 27 organizaciones que se registraron ante el Instituto Nacional Electoral.

La organización política es encabezada por el exdiputado Vicente Onofre Vázquez y en su momento fue militante del Partido Encuentro Social y de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero renunció a ambas fuerzas políticas. También fue presidente municipal de Chalco de Covarrubias, Estado de México.

El registro se realizó el pasado 10 de enero y la organización política planteó al INE que para lograr su registro realizará asambleas distritales.

En Hidalgo, Esperanza Flores Rojo, presidenta del Partido Espacio Hidalgo (PEH) informó que no se tiene programado, por ahora, realizar asambleas distritales en la entidad.

“Yo no he planeado hacer reuniones en Hidalgo, tenemos todos los demás estados para escoger porque aquí quiero respetar al partido local”, explicó la dirigente política.

Expuso a que ya habían intentado una vez constituirse como partido de alcance nacional, pero no cumplieron con uno de los requisitos indispensables sobre la realización de 200 asambleas en mismo número de distritos electorales, pues sólo alcanzaron 156.

“Lo que nos motiva en este proyecto es participar en elecciones federales y tener una agenda de país porque no es lo mismo abarcar el ámbito local a uno nacional. Ahora estoy integrada a los trabajos porque soy parte de la agrupación política nacional”, expresó Esperanza Flores.

La Ley General de Partidos Políticos indica que las organizaciones que busquen convertirse en partido político nacional deben manifestar su intención al INE en enero del año siguiente a la elección presidencial.

Las organizaciones también pueden elegir realizar 20 asambleas estatales donde deberán participar 60 mil personas afiliadas, 3 mil por cada entidad. En el caso de las asambleas distritales, deberán participar al menos 300 personas en cada una.

Nota relacionada:

Google News

TEMAS RELACIONADOS