Más Información
En Hidalgo, 3 de cada 10 personas de 15 años y más que pertenecen a la población económicamente activa que dijeron tener un trabajo u ocupación, se desempeñaron en el sector informal, durante el último trimestre del año pasado, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Para conocer el comportamiento del mercado laboral mexicano, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) ofrece datos mensuales y trimestrales. En cuanto a febrero, Hidalgo se colocó entre las seis entidades con menor tasa de desocupación, una tendencia similar a la del último trimestre de 2024, cuando el Inegi reportó a 27 mil 90 personas que no estaban laborando.
No obstante, también existe otro sector que sí tiene ocupación y sólo en algunos casos un empleo, pero en el sector informal. Tan solo en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado en Hidalgo el reporte fue de un millón 467 mil 580 personas de la población económicamente activa (PEA) empleada y ocupada.
De este total, el 35.63 por ciento estaba en la informalidad, un rubro que comprende a quienes laboralmente son vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, principalmente porque lo hacen sin seguridad social ni prestaciones.
El porcentaje equivale a 522 mil 932 hidalguenses y de este total, 278 mil 78 son hombres y 244 mil 854 son mujeres, como lo indican los datos del Instituto Nacional de Estadística del último trimestre de 2024.
El sector informal comprende todas aquellas actividades económicas de mercado que operan a partir de los recursos de los hogares, pero sin constituirse como empresas con una situación identificable e independiente.
En el contexto nacional, tan solo para febrero de 2025 la población ocupada en el país, en cuanto a la informalidad laboral se ubicó en 32.3 millones de personas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.