Más Información
Por la construcción del tren AIFA-Pachuca que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que iniciará su construcción en marzo próximo, en Hidalgo se contemplan realizar 17 proyectos complementarios en los cinco municipios de la zona metropolitana para mejorar el entorno y calidad de vida de las personas.
Las obras que propuso el gobierno del estado se desarrollarán en: Tizayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez, Mineral de la Reforma y Pachuca.
De acuerdo con la Unidad de Planeación y Prospectiva estatal, las obras que tienen que ver con la mejora en los flujos viales, para facilitar el acceso a las estaciones del tren, además se propuso al gobierno federal la conclusión del Río de las Avenidas hasta el bulevar Las Torres, cuya vialidad también se prevé que sería rehabilitada.
“Vamos a esperar los siguientes días cuando arranque la obra para saber en qué tiempo se van requiriendo las obras (complementarias), pero es un tema de negociación con el gobierno federal”, explicó Tello Vargas, titular de la unidad de Planeación.
Las obras también son referentes a la mejora de carreteras, infraestructura de agua, drenaje, pero también de electrificaciones. Además, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIDPUS) presentará otros proyectos a la SEDATU “para mejorar la calidad de vida cercana a las estaciones”.
Hasta el momento, se programa que la construcción iniciará en la segunda quincena de marzo, y no hay nada que detenga el inicio de las obras, pues los derechos de vía ya fueron liberados. Y se prevé la reubicación de algunas familias de la comunidad de Huitzila, Tizayuca, por estar muy cerca de donde se ubicará una de las estaciones del tren AIFA - Pachuca.
Nota relacionada: Alcalde de Mineral de la Reforma confía en que el tren AIFA-Pachuca tenga estación en su municipio