Más Información
Tras la gira en las 32 entidades del país, incluido Hidalgo, que realizó la nueva dirigencia nacional de Morena que encabeza María Luis Alcalde, la instrucción es retomar las Asambleas Informativas, pero también fortalecer la capacitación política de la militancia, señaló Tania Meza Escorza.
La diputada local de Movimiento de Regeneración Nacional indicó que actualmente el 50 por ciento de la prerrogativa de su instituto político se destina a la capacitación para dar a conocer los preceptos de la Cuarta Transformación.
Explicó que el Instituto Nacional de Formación Política desarrolla un trabajo con el sector femenino, los grupos originarios, de personas con discapacidad, entre otros que permiten fortalecer las bases partidistas, pues al ser un partido que rápidamente alcanzó el poder y se tienen que fortalecer toda la base.
En entrevista con El Universal Hidalgo, Erendira Meza, quien durante décadas milita en la izquierda, expuso que entre las temáticas que actualmente desarrollan, está la agenda de los derechos humanos desde la izquierda en el tema esencial. Y acotó que es un partido que se consolida a diario en la comunicación directa con la militancia, pero también con los simpatizantes.
Recordó que ante una votación lograda en este 2024, con más de un millón de votos, será momento de engrosar la filas de los militantes, y para esto se trabaja diariamente con acciones que van desde las Asambleas, las capacitaciones y la entrega de resultados.
En cuanto a su labor como legisladora, Tania Meza Escorza, expuso que entre los planteamientos para el inicio de año, está el retomar el tema de la Ley para la protección de periodistas, luego de que se han realizado algunos intentos para conciliar una legislación que beneficie a todos.
Indicó que para el inicio de año se podrán considerar diálogos para conocer las opciones que podrían considerarse, pues en algunos momentos ya se realizaron foros por parte del Congreso Local para conocer aportaciones del propio gremio.
Sin embargo, recordó que tras el paso de la pandemia “cambió mucho el ejercicio periodístico y el avance de la tecnología surgieron nuevos espacios periodísticos en regiones de la entidad donde antes no existían”, de ahí que se consideró actualizar para ser inclusivos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.