Tras la evaluación de la actividad municipal, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) emitió el Índice de Desempeño Municipal 2024, una herramienta que permite conocer cómo trabajan los 84 municipios del estado de Hidalgo en materia de Presupuesto Basado en Resultados y Evaluación del Desempeño.

Se detecta el cómo los municipios planean, programan y ejecutan su presupuesto, y si está en función de resultados que beneficien a la ciudadanía. Con esta información, se identifican las áreas que pueden mejorar.

Durante la emisión del informe, Jorge Valverde Islas, titular de la ASEH, destacó que la evaluación es una herramienta para mejorar la forma en que se planea, se gasta y se rinde cuentas a la ciudadanía en los ayuntamientos.

Para este año, el avance promedio fue de 48.7 por ciento, lo que significa que muchos municipios ya están avanzando, aunque todavía hay margen de mejora, pues 41 municipios superaron este promedio y destacan su gestión pública.

Este ejercicio se construye a partir de la información que cada municipio reporta en los informes de Gestión Financiera a través del Buzón Digital y la plataforma de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

Entre los mejor evaluados están: Pachuca de Soto, con un 100 por ciento; Tulancingo de Bravo, también con un 100 por ciento; Mineral de la Reforma con un 97.5 por ciento; Zimapán con un destacado 88.5 por ciento.

Se considera la planeación municipal, el contar con reglas internas para aplicar el PbR-SED, se detecta nivel de capacitación del personal, los programas presupuestarios que tienen y cómo los alinean con el Plan Estatal de Desarrollo, se detectan cómo miden sus resultados, la publicación de su información, y la evaluación de sus programas y cómo mejoran a partir de ello.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News