Pagos en exceso y la pérdida de equipo de semaforización detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la obra carretera Real del Monte-Entronque Huasca, por lo que la SICT tiene pendientes por aclarar 89.2 millones de pesos.

A unos días de la inauguración prevista para el 28 de febrero por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) todavía no aclara 89 millones 240 mil 285.02 pesos del 2023.

De acuerdo con la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023, la ASF emitió un proceso de responsabilidad administrativa sancionatoria y 15 pliegos de observaciones.

ASF detecta anomalías por 89.2 millones en obra Real del Monte-Huasca | Foto: Especial
ASF detecta anomalías por 89.2 millones en obra Real del Monte-Huasca | Foto: Especial

Entre las observaciones destaca la falta de acreditación del destino final del equipo adquirido como flecha direccional con ocho secciones de semáforo de 20 centímetros de diámetro, luz ámbar intermitente y pantalla negra en fondo, así como su incorporación al activo de la SICT.

La ASF promovió responsabilidad administrativa para que el Órgano Interno de Control (OIC) en la SICT realice las investigaciones e inicie el proceso sancionador para servidores públicos que omitieron acreditar el destino final del equipo. Hecho que generó probable daño por 831 mil 614 pesos.

El monto mayor observado es de 18 millones 676 mil 936.59 pesos por los pagos indebidos realizados en 15 conceptos de obra ejecutada del 1 de marzo al 15 de noviembre de 2023 del entronque a desnivel Real del Monte, que incluye la construcción del túnel El Mineral.

Las observaciones restantes fueron por pagos en exceso con diferentes montos en los trabajos de base asfáltica con cemento asfáltico, excavación a cielo abierto, excavación de cortes por medios mecánicos y concreto lanzado con fibras de acero, por mencionar algunos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS