Fernando Baltazar Monzalvo, alcalde de Mineral del Chico, promovió un juicio de amparo en contra de la multa que recibió por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), organismo que vigila el uso correcto de los recursos.
De acuerdo con el expediente 1037/2025 radicado en el Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Hidalgo, el alcalde se inconformó por una resolución que el 27 de marzo de este año, que recibió por parte de la Auditoría estatal.
En dicha determinación, el organismo fiscalizador resolvió imponer al ayuntamiento una sanción económica como parte del expediente ASEH/SGAJ/R.REC/020/2025.
La multa asciende a 16 mil 285 pesos, lo que equivale a 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA), la cantidad mínima que establece la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas.
El asunto por el cual se quejó el alcalde de Mineral del Chico inició desde 2024, cuando el valor de UMA estaba tasado en 108 pesos con 57 centavos, por ello el monto de la sanción asciende a los más de 16 mil pesos. En contraste, lo máximo que la Ley estatal estipula son 2 mil veces el valor de UMA, lo que se traduciría en más de 200 mil pesos.
Respecto al amparo, el Juzgado Cuarto federal resolvió conceder la suspensión provisional, lo que significa que no se llevará a cabo la ejecución o cobro de la multa, al menos mientras se resuelve la totalidad del asunto.
La Auditoría Superior puede imponer sanciones económicas cuando los servidores públicos o las personas físicas no cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Fiscalización o cuando no atiendan los requerimientos o solicitudes en los plazos y términos establecidos.
Mientras que el artículo 56 de la misma normativa puntualiza que, en ningún caso, las multas deberán ser cubiertas con recursos públicos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.