Durante el primer trimestre, Hidalgo superó las 177 mil infecciones respiratorias agudas, cifra que incrementó 14.14 por ciento en comparación con las reportadas en el mismo periodo de 2024.

La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal reveló que de enero a marzo, la entidad acumuló 177 mil 708 infecciones, con mayor incidencia en mujeres con 57.8 por ciento.

El reporte semanal del apartado de enfermedades infecciosas del aparato respiratorio con corte al cierre de marzo en el inicio de primavera, detalla que del total de casos 102 mil 745 son de mujeres y 74 mil 863 de hombres.

Aumentan 14% las infecciones respiratorias en Hidalgo durante el primer trimestre | Foto: Pexels
Aumentan 14% las infecciones respiratorias en Hidalgo durante el primer trimestre | Foto: Pexels

Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la DGE los casos registrados en el primer trimestre de 2025, aumentaron respecto de los 155 mil 605 de enero a marzo de 2024.

Durante todo el año pasado, en la entidad sumaron 503 mil 085 casos de infecciones respiratorias.

Entre las infecciones destacan la rinofaringitis aguda que es el resfriado común, sinusitis aguda, laringitis y traqueítis, infecciones agudas de las vías respiratorias superiores, y bronquitis aguda.

Respecto a las neumonías y bronconeumonías, la entidad hidalguense alcanzó los 817 casos de enero a marzo de este año, cantidad que incrementó en comparación con los 586 padecimientos del mismo periodo de 2024.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS