Más Información
Debido a que el tren México-Querétaro pasará por el municipio de Tula, ya se planteó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la posibilidad de tener una estación en esa zona de la entidad, informó Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) en Hidalgo.
Desde 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de rutas ferroviarias que serán parte de las obras distintivas de su gobierno. Estos proyectos abarcan la línea AIFA-Pachuca que comenzará su edificación este año.
Además del tren México-San Luís Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo y finalmente el México-Querétaro-Guadalajara que atravesará por Tula, una de las principales ciudades de Hidalgo.

Henkel Escorza consideró que esa vía férrea, así como sus estaciones, representarán oportunidades y polos de desarrollo. En ese contexto, indicó que se planearía la colaboración entre el municipio, el estado y la federación para detonar la vocación económica de la zona.
Lo mismo para la participación de Hidalgo en la cadena de proveeduría que demandará la edificación del tren México-Querétaro-Guadalajara.
Derivado de los proyectos, el titular de la Sedeco comentó la relevancia de un clúster ferroviario en Hidalgo y recordó que actualmente en la entidad está instalada Alstom México, en Ciudad Sahagún, con su planta especializada en vehículos ferroviarios de pasajeros.
Lo mismo la Greenbrier que fabrica vagones de ferrocarril, furgones, góndolas y tolvas, que en su mayoría son exportadas a Estados Unidos.
Por ello, Henkel Escorza consideró que en la entidad hay compañías importantes del sector ferroviario y no descartó que en algún momento se incorporen otras empresas que también desarrollen este tipo de tecnología.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.