Estado

Buscan regular bicicletas eléctricas de alta velocidad en Hidalgo

La diputada Cynthia Delgado propone modificaciones a la Ley de Tránsito para garantizar mayor seguridad vial.

El uso de casco solo es obligatorio para personas que conducen motocicletas | Foto: Getty Images
12/02/2025 |12:38
Ricardo Calleja
Ver perfil

En el Congreso de Hidalgo, diputados ya presentaron una propuesta para buscar regular el uso de bicicletas eléctricas y scooters. Se busca que puedan cumplir con disposiciones de tránsito como el uso de cascos y portar licencia de conducir.

La diputada Cynthia Delgado Mendoza del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) reconoció la necesidad de movilidad de las personas y de ahí el incremento de estas unidades. Expuso que las rutas y cobertura del transporte público no han crecido para responder a la demanda, lo que propició el surgimiento de otras alternativas, como las bicicletas eléctricas, para desplazarse.

Acusó que entre las deficiencias del transporte público destacan la saturación de unidades, mayor tiempo de espera (como sucede en el Tuzobús), pero también la disminución en la calidad del servicio.

Argumentó que la intención de regular el uso de patines y bicicletas eléctricas es por la preocupación de que sus usuarios no utilizan protección adecuada como cascos, mientras que circulan por espacios prohibidos como banquetas o ciclovías, lo que pone en riesgo a otros peatones y ciclistas.

Buscan regular bicicletas eléctricas de alta velocidad en Hidalgo | Twitter: LXVI Legislatura de Hidalgo

Indicó que hay bicicletas que tienen motores de 250 watts y que alcanzan hasta 25 kilómetros por hora (km/h), pero también existen de 350 W y hasta 500 W, por lo que se busca determinar una diferencia entre las que son de baja potencia y las que deberían ser reguladas como motocicletas.

Por lo que diputados proponen reformar la Ley de Tránsito y Seguridad Vial de Hidalgo para que las bicicletas eléctricas que superen los 250 watts y alcancen velocidades mayores a 25 km/h, sean clasificadas como motocicletas y los usuarios tengan que contar con licencia de conducir, realizar registro vehicular, uso de casco y circular por carriles específicos, aunque en la entidad no se cuenta con dicha infraestructura.

Aunque los usuarios sí deberán destinar recursos para cumplir con la ley, la diputada dijo que la reforma no implica un impacto económico negativo, pues argumentó que la propuesta busca crear condiciones para una movilidad eficiente.

El uso de bicicletas eléctricas se popularizó en los últimos años, pues las baterías se recargan en casa y alcanzan velocidades importantes.