Estado

Buscan regular hospedaje en plataformas digitales en Hidalgo

Autoridades estatales identifican cabañas y espacios de renta para garantizar el pago de impuestos y la competencia equitativa en el sector turístico.

Foto: Pexels
23/02/2025 |20:38
Miriam Avilés Pacheco
Jefa de InformaciónVer perfil

Para que las cabañas o espacios que ofrecen servicio de hospedaje a través de plataformas puedan pagar sus impuestos estatales, se requiere no sólo de una ley estatal, también de una nacional que instruya a estas plataformas internacionales acatar la medida. En Hidalgo existe el impuesto al hospedaje que es del 2 por ciento y se aplica para hoteles, cabañas y espacios que ofrecen alojamiento por día.

La competencia que existe con las plataformas que rentan, incluso habitaciones de viviendas y cabañas, es complejo debido a que hay quienes no están registrados ante el gobierno estatal y por ende no tributan por ofrecer el servicio.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo estatal, indicó que el personal de la Secretaría de Hacienda estatal realiza una visita (prácticamente) casa por casa, en cabañas y espacios similares para revisar quienes están rentando habitaciones a través de plataformas e invitarlos a integrarse al padrón.

“Aparte de los registros que tienen los directores de turismo, están identificando puerta por puerta, es decir, hay un una cabaña, tocaron la puerta para preguntar quienes son los propietarios, ¿si está en alguna plataforma?, pero es complicado porque muchas veces nada te indica que ahí se ofrezca hospedaje”, explicó la funcionaria.

Buscan regular hospedaje en plataformas digitales en Hidalgo | Foto: Pixabay

Destacó que han conversado con los ejecutivos de una plataforma internacional con origen en India, y fue a través de zoom que lograron establecer el acercamiento. Sin embargo, se requiere de un andamiaje legislativo nacional para que se cumpla con las leye locales.

Respecto a la petición emitida por algunos hoteleros en transparentar el recurso que se recauda por concepto de hospedaje que es del 2 por ciento, se informó que es la Secretaría de Hacienda estatal, quien recibe este recurso y lo concentra con otros impuestos para integrar los ingresos estatales.

La secretaria de Turismo estatal destacó que no interfieren en esta recaudación, tampoco en la programación del recurso, pero acotó que la dependencia cuenta con los recursos para aplicar sus planes y programas.

En el municipio de Huejutla se informó que se detectaron hasta 35 espacios que ofrecen servicios de hospedaje, pero que no todos cumplen con las condiciones. Ante este primer diagnóstico, se indicó que se realizará un trabajo exhaustivo para identificar cómo se les puede apoyar y cumplir con un mejor servicio para los usuarios.