Los candidatos que aspiran a ocupar cargos de ministros, magistrados y jueces, no podrán contratar espectaculares, pintar bardas con sus propuestas y tampoco contratar publicidad en redes sociales, son algunas de las actividades que están prohibidas en la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF).

También está prohibido contratar tiempos de radio y televisión para la promoción de las personas candidatas e incluso no podrán colocar propaganda en medios de comunicación impresos o digitales, en vallas y paradas de autobuses.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Lineamiento para la Fiscalización de la elección del PJF en el que se establece las actividades que están prohibidas y las que sí pueden realizar las personas candidatas a algún cargo.

A tres días de que inicien las campañas, el próximo 30 de marzo, para difundir a la ciudadanía sus propuestas, los lineamientos impiden que los candidatos organicen mítines de arranque del periodo proselitista como lo realizan candidatos de partidos políticos en elecciones a cargos de gobierno.

En el artículo 35 de los lineamientos, también se impide que una candidatura pueda informar sobre resultados de conteos de encuestas, de lo contrario, será considerado como gasto no reportado.

Además, los partidos políticos tienen indicación expresa de no participar durante el desarrollo del proceso de renovación del PJF.

“No podrán, en ninguna circunstancia, realizar actos de proselitismo, erogar financiamiento público o privado, ni posicionarse a favor o en contra de alguna persona candidata”, señala el artículo 34.

En contraste, los candidatos sí podrán realizar gastos en propaganda impresa, producción y edición de imágenes, spots y promocionales para redes sociales. Podrán contratar cursos de entrenamiento de medios, cursos para elaborar contenido para redes sociales, destinar recursos para traslados terrestres, aéreos o combustible, además de hospedaje y alimentos.

Los candidatos también podrán ser entrevistados por medios de comunicación, participar en foros informativos e incluso en mesas de diálogo organizados por organizaciones del sector público, privado o social, pero en condiciones de equidad de los otros competidores.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News