Aunque la lista nominal de electores es de 2 millones 427 mil 673 ciudadanos hidalguenses, el Consejo General de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) contempla imprimir apenas 18 mil volantes para difundir la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Es decir, el tiraje de 18 mil impresiones representa apenas el 0.74 por ciento del total de los integrantes del listado nominal, quienes cuentan con su credencial de elector y están en la posibilidad de emitir un voto en la próxima elección judicial el 1 de junio.
En rueda de prensa, Jorge Anaya Lechuga, vocal de capacitación electoral, detalló que imprimirán ocho mil trípticos, nueve mil volantes y sólo mil carteles que se colocarán en los lugares más concurridos de la entidad.
“Podrá decirse que es un número limitado, pero los estamos pasando de mano en mano (los trípticos y volantes). Lo relevante es que el nivel de impacto contempla más medios electrónicos y redes sociales”, expresó Anaya Lechuga al referir las actividades de difusión que se realizan para dar a conocer el proceso electoral.

María del Refugio García López, consejera presidenta del Consejo Local del INE, consideró que con las actividades de difusión que realiza el organismo electoral federal incentiva la participación de la ciudadanía, aunque evitó señalar el resultado que tendría la difusión de una cantidad limitada de volantes.
Explicó que los trípticos, volantes y carteles fueron diseñados por el INE Hidalgo para hacer más específica la información, pues consideró que la votación “es un poco compleja” toda vez que los hidalguenses recibirán hasta seis boletas y podrán votar hasta por 11 cargos.
En otro tema, se informó que el INE recibió al menos 45 quejas de ciudadanos para que el consejo local investigue sobre una presunta violación a los lineamientos electorales en la campaña de diversos candidatos, quienes habrían emitido publicaciones en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok.
Al respecto, el secretario del consejo local, Raúl Becerra Bravo, señaló que una vez que realizaron las investigaciones, se concluyó que no existían irregularidades en el uso de redes sociales por parte de los candidatos señalados, de quienes se omitió señalar nombres.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.