De los 76 casos sospechosos de tos ferina que se detectaron en la entidad, al menos 32 se encuentran ya confirmados en lo que va de este año, es decir, la tasa de prevalencia es de 0.84 casos.
A mediados de marzo, la Secretaría de Salud de Hidalgo confirmó 12 casos, y un mes después el aumento es de 20 personas contagiadas más, es decir, 160 por ciento de aumento.
De acuerdo con datos del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) se informó del aumento de casos en México, hasta la semana 14 de 2025, se tienen notificados 2 mil 549 casos probables, de los cuales 696 casos son confirmados a tos ferina.
La incidencia es de 0.52 casos por cada 100 mil habitantes y 37 defunciones distribuidas en 14 estados del país. En Hidalgo la tasa de prevalencia es de 0.84 por cada 100 mil habitantes, lo que refiere una mayor tasa que a nivel global.
La tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Y su mecanismo de transmisión es mediante contacto directo con gotitas de las personas infectadas al toser o estornudar.