El Congreso de Hidalgo avaló la reforma a cinco artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la cual queda prohibido el nepotismo y la reelección inmediata a la presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales, gubernaturas, alcaldías, entre otros cargos de elección popular.

La modificación será aplicada hasta el proceso electoral de 2030, tanto a comicios federales como locales; sin embargo, la medida fue cuestionada por diputados de la oposición por no considerar su aplicación ya para 2027, como propuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su propuesta original.

La reforma, aprobada con 28 votos a favor y centro en contra, busca evitar que quienes aspiren a un cargo, no podrán haber tenido en los tres años previos, cualquier vínculo familiar directo o político con el titular del puesto que buscan ocupar.

Se consideran relaciones de matrimonio, concubinato, parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo grado.

Diputados de los partidos de oposición cuestionaron que la reforma no vaya a ser válida para la elección de 2027, sino hasta el 2030, lo que contradice la propuesta inicial.

La morenista Cynthia Delgado Mendoza aseveró que la reelección y el nepotismo han concentrado el poder en pocas personas, lo que debilitó la confianza en las instituciones. "Eso ha frenado el acceso democrático a los espacios de toma de decisiones", aseguró.

Por su parte, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Luna Islas señaló que los intereses de figuras clave de Morena ocasionaron que la reforma se aplique hasta 2030. "Una cosa es el buen discurso, pero los hechos son diferentes", dijo.

Congreso de Hidalgo aprueba reforma contra nepotismo y reelección inmediata | Twitter: LXVI Legislatura de Hidalgo
Congreso de Hidalgo aprueba reforma contra nepotismo y reelección inmediata | Twitter: LXVI Legislatura de Hidalgo

Desde Movimiento Ciudadano (MC), el diputado Carlos Alcántara Carbajal señaló que si bien la reforma es un avance, se requiere fortalecer las instituciones electorales para que el acceso a los cargos sea equitativo.

Avelino Tovar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señaló que la reforma no obedece a intereses particulares, sino a la necesidad de fortalecer la democracia y prohibir el nepotismo para garantizar la equidad electoral.

Diputados también aprobaron con 26 a favor y uno en contra, la reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico, con la que se busca proteger las variedades originarias del país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS