Más Información
El Congreso de Hidalgo destinó 3.6 millones de pesos para la contratación de monederos electrónicos para 158 trabajadores, a quienes se les entregarán como parte de sus prestaciones laborales.
Con base en el fallo de la licitación pública nacional CELSH-CAASSP-LP-004/2025, la empresa que ganó fue SERVICIOS BROXEL, con una propuesta económica de 3 millones 656 mil 762 pesos y se desechó la propuesta presentada por EFFECTIVALE, quien solicitaba más recursos que la primera.
La propuesta de Effectivale fue por un monto de 3 millones 693 mil 580 pesos, es decir, apenas 36 mil 818 pesos más respecto de la propuesta ganadora de Broxel.
El Poder Legislativo, encabezado por el diputado Andrés Velázquez Vázquez, solicitó 106 monederos electrónicos de 2 mil 300 pesos mensuales para 12 exhibiciones, mientras que le otorgarán otros 52 monederos con mil 200 pesos durante todo el 2025.
Servicios Broxel en 2021 fue también adjudicada con un contrato para la compra de 88 monederos electrónicos por un monto de 2 millones 105 mil pesos.
Y el año pasado el Poder Legislativo, entonces encabezado por el PT, gastó 3 millones 643 mil 164 pesos en la empresa Toka Internacional, quien emitió 157 monederos electrónicos.
Durante el 2023, el Congreso otorgó a la misma empresa Toka Internacional el contrato por un costo de 3 millones 301 mil 200 pesos, para un total de 144 monederos electrónicos.
Mientras que en 2022, el Poder Legislativo gastó 2.5 millones de pesos para 142 monederos.
Un dato para destacar es que en lo que va del 2025, el Poder Legislativo local ha emitido cinco licitaciones públicas nacionales para la contratación de diversos servicios para el funcionamiento de las actividades parlamentarias.
Entre las licitaciones destaca que el Congreso local gastará 5 millones 514 mil pesos para la contratación de vales de gasolina para la movilidad de diputados y trabajadores.