Más Información
En el Congreso local, diputados solicitaron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de Desarrollo Económico, que garanticen los derechos laborales a repartidores que trabajan a través de plataformas digitales.
Claudia Lilia Luna Islas, diputada local, presentó un exhorto que fue aprobado por la mayoría de legisladores, por lo que las dos secretarías estatales deberán garantizar la implementación de la Ley Federal del Trabajo.
En noviembre de 2024, el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo en el artículo 123 de la Constitución Mexicana, en donde se estableció que los trabajadores de plataformas debían acceder a un salario digno, además de prestaciones sociales.
En la exposición del acuerdo, la legisladora Tania Meza Escorza puntualizó que los trabajadores digitales también deben acceder a una jornada laboral limitada y a la estabilidad laboral, por lo que la Secretaría del Trabajo de Hidalgo también deberá crear campañas de difusión que permitan conocer los derechos para dicho sector.
Hasta el momento, en Hidalgo no existe un censo que permita conocer la cantidad de personas que realizan actividades laborales en plataformas como Rappi, Didi y Uber.
Meza Escorza destacó que las campañas de difusión permitirán la aplicación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, pues se considera que estos empleados realizan actividades que deben ser consideradas como un trabajo formal, para que reciban prestaciones como derecho a seguro y vacaciones.