Debido al incremento en el número de accidentes fatales que ocurren en la autopista México-Tuxpan, el diputado Arturo Gómez Canales consideró que se tiene que realizar un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que junto a la Guardia Nacional (GN) realicen acciones en el tramo de Tulancingo hasta Huauchinango.
En entrevista con El Universal Hidalgo, el integrante de la comisión permanente de Comunicaciones y Transportes del Congreso Local, señaló que los accidentes se incrementan los fines de semana, pues hay mayor flujo vehicular.
“Se debe poner más atención en la vigilancia de la Guardia Nacional, colocar más nomenclaturas sobre los límites de velocidad que pueden alcanzar los vehículos (porque cuando se superan), se originan accidentes”, expresó Arturo Gómez.
Como zonas prioritarias para aumentar las acciones de prevención, el legislador detalló que se requiere en el entronque de Pitula hacia El Tejocotal, porque no es una carretera para circular a velocidades altas “y se utiliza como autopista”.
En el recuento de zonas de riesgo, explicó que donde también se han incrementado los accidentes es en los límites con Puebla, antes de llegar a Huauchinango, “donde hay dos carriles que suben y sólo baja uno, entonces se tiene que realizar un cambio de señalamiento” o colocar la señalética correcta para evitar más accidentes.
En las últimas semanas, los accidentes en la autopista México-Tuxpan son más frecuentes. Apenas la noche de este domingo, dos personas fallecieron y cuatro más resultaron lesionadas tras un choque entre un autobús de pasajeros y una camioneta particular, a la altura de la comunidad El Tejocotal.
En esta vialidad que es de cuota, se tiene un carril de rebase, pero no hay iluminación suficiente ni señalética adecuada.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.