Veintitrés cooperativas de Hidalgo que conforman 539 integrantes, accedieron a un monto de 4.8 millones de pesos como subsidios, una forma de que las condiciones actuales del mercado no dejen fuera a este sector de la economía.

De acuerdo con Salvador Loyo Arechandieta, coordinador general de fomento y desarrollo empresarial del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), México es un país de cooperativistas por naturaleza; sin embargo, expuso que en otros lugares como España, Chile o Colombia las cooperativas alcanzan niveles del Producto Interno Bruto (PIB) de 30 por ciento.

En ese contexto, lamentó que eso aún no se logre en México; por ello consideró importante dejar de estigmatizar a las cooperativas y dejar de mirarlas como si fueran de “segundo nivel”; incluso, propuso que Hidalgo sea el primer estado con el que el INAES firme un convenio de colaboración para realizar compras públicas en donde todas las cooperativas hidalguenses estén incluidas.

Agregó que actualmente la economía social representa únicamente el 1.5 por ciento PIB, pero con el nuevo plan de desarrollo se busca llegar en los próximos seis años al 2.2 por ciento.

Cooperativas de Hidalgo reciben 4.8 millones de pesos en subsidios | Foto: Luis Soriano
Cooperativas de Hidalgo reciben 4.8 millones de pesos en subsidios | Foto: Luis Soriano

Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) en Hidalgo, informó que, a través del Fondo de Apoyo a Proyectos de Emprendimiento colectivo de la Economía Social, las cooperativas pueden obtener hasta 200 mil pesos.

Las 23 recientemente beneficiadas realizan proyectos artesanales, son emprendedores en el rubro turístico, pesquero, así como de servicios. Además, se localizan en 16 municipios hidalguenses, entre ellos: Apan, Alfajayucan, Acatlán, Tenango de Doria y Zempoala.

En el contexto del tema de las cooperativas, el gobernador Julio Menchaca Salazar llamó nuevamente a que la Cruz Azul resuelva sus diferencias internas.

Te puede interesar:

Google News

TEMAS RELACIONADOS