Más Información
Para la primera elección de ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular, la Coparmex Hidalgo no organizará foros con los candidatos y esta vez únicamente participará como observador electoral, señaló en entrevista Juan Manuel Batres Campos, titular del organismo empresarial.
El 7 de mayo es la fecha límite de inscripción ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y actualmente la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estatal ya suma 18 observadores, es decir, ciudadanos en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, interesados en observar el desarrollo del proceso y la jornada electoral.
Debido a que aún faltan tres semanas, más observadores emanados de la Coparmex podrían inscribirse para presenciar desde la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de la votación, ya que estas son las actividades que desempeñan, según el INE.
Batres Campos recordó que, por decisión consensuada con la Coparmex, ninguno de los 71 centros empresariales del país organizará foros entre las personas participantes a la elección; esto, a pesar de que candidatos que buscan un espacio en el Vigésimo Noveno Circuito con sede en Pachuca, Hidalgo, sí externaron su interés por este tipo de ejercicio.
La postura, explicó el presidente del organismo empresarial estatal, es porque desde que se inició la iniciativa de reforma judicial, la Confederación se pronunció en desacuerdo en los términos y condiciones que se propusieron y aprobaron.
Sin embargo, realizó un llamado para que la ciudadanía que votará el domingo 1 de junio lo realice de una forma informada y que consulte los perfiles de los aspirantes al Poder Judicial de la Federación (PJF) en la plataforma Conóceles del INE.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.