Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a que los trabajos del proyecto ferroviario AIFA-Pachuca comenzarían en abril de este año, ya se están definiendo los lugares y estaciones por donde atravesará el tren.
Así lo indicó el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien detalló que la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) es la que tiene coordinación con el grupo de ingenieros militares que desarrollarán la construcción.
Mencionó que la expectativa para el funcionamiento del proyecto es de tres años, tal como lo mencionó la presidenta de la República el pasado 7 de febrero en su visita a Hidalgo.
El gobernador comentó que el estado continuará en coordinación con las autoridades federales para avanzar con el proyecto ferroviario que contempla una vía con longitud de 55.056 kilómetros.
Lo anterior, debido a que al menos en la entidad hidalguense se contemplan dos estaciones, una de ellas en Tizayuca y otra a un costado de la carretera Ciudad Sahagún-Pachuca, bordeando el bulevar Río de las Avenidas en Mineral de la Reforma, como lo indica el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).
Para la inauguración del proyecto de la carretera Real de Monte-Huasca, Menchaca Salazar indicó que regresaría a Hidalgo la presidenta Claudia Sheinbaum y aunque no precisó una fecha, recordó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se comprometió a que sería en febrero de este año.
“Si se dan las condiciones, yo creo que a finales de febrero o en el próximo mes tendremos nuevamente la visita de la presidenta”.
En otro tema, al abordar el tema sobre el paro estudiantil de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) para exigir la destitución del rector Francisco Marroquín Gutiérrez, al respecto, el gobernador comentó que este martes habría una reunión entre el alumnado y Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública estatal para analizar la problemática.