Estado

Detectan 25 denuncias por irregularidades en obras de administraciones pasadas en Hidalgo

El contralor estatal, Álvaro Bardales, informó que las denuncias fueron por obras inconclusas o mal ejecutadas; destaca caso del parque Aventura en Tulancingo y señala que las investigaciones están en manos de la PGJH.

Foto: Grisel Lira
15/04/2025 |16:58
Grisel Lira Vargas
Reportera y locutoraVer perfil

En año pasado se presentaron un total de 25 denuncias formales en contra de las administraciones anteriores, principalmente por obras mal ejecutadas, sin concluir o sin recepción ciudadana, informó Álvaro Bardales Ramírez.

En entrevista con el titular de la Secretaría de la Contraloría en Hidalgo, informó que en el caso de Tulancingo se presentó una denuncia por la obra denominada parque Aventura, debido a que no está en funcionamiento, no fue recepcionada y contó con recursos del erario para su ejecución.

En su reciente visita a la región de Tulancingo, ante el cuestionamiento de las denuncias en el municipio de Singuilucan, el contralor expuso que fueron interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia en Hidalgo (PGJH), por lo que ya no le corresponde informar de cuántas o cuáles están en proceso de investigación, pues es la instancia procuradora de justicia quien integra los expedientes.

"En todas las actas de entrega y recepción, a las administraciones entrantes les ayudamos a formular sus denuncias, los acompañamos hasta la entrega en la procuraduría", afirmó.

Destacó que cada año, a través del gobierno estatal, se ejecutan más de dos mil 800 obras en los municipios y cerca de 700 obras estatales, a través de 18 entidades ejecutoras; la principal es infraestructura.

Con respecto a las contralorías sociales, indicó que su importancia radica en la observación y seguimiento de obras a fin de que estas cumplan con lo que indica un expediente.

"Cada contraloría social está conformada por cinco personas, quienes participan en el proceso de entrega-recepción, por lo que actualmente se cuenta con más de tres mil comités", detalló el contralor estatal.

Quien añadió que en el Laboratorio Estatal de Materiales se revisa la calidad de las obras y se determina si cumplen con los estándares de calidad. De no cumplir se exigen a las empresas que se vuelvan a construir, en caso de ser recurrentes se sancionan o bajan del Padrón de Proveedores estatal.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.