Por el trazo por donde pasará el tren México-Querétaro se detectaron riesgos de inundación, especialmente en áreas de Tula de Allende y San Juan del Río, como lo indica la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

El proyecto forma parte de la red de transporte ferroviario que se extenderá a lo largo de aproximadamente 3 mil 839 kilómetros de vías distribuidas en diversas rutas en todo el país, una de ellas es la que partirá de la Ciudad de México hacia Querétaro con una longitud de 230 kilómetros con un tiempo de recorrido de 1 hora con 50 minutos.

La ruta contempla una estación en Hidalgo, específicamente en Tula, pero este no es el único ya que el tren atravesará territorio de cinco municipios hidalguenses.

Foto: Luis Soriano
Foto: Luis Soriano

Una vez que el tren salga de Huehuetoca, Estado de México, continuará su camino por Atotonilco de Tula, Tepeji del Río y Tula. Posteriormente, ingresará nuevamente al Estado de México, pasando por Jilotepec y luego regresará a Hidalgo porque atravesará por Nopala de Villagrán, Chapantongo y luego continuará su camino hacia Querétaro.

Dentro del trayecto, hay zonas más vulnerables a inundaciones en las inmediaciones de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y ciertas áreas en Tula de Allende y San Juan del Río.

Foto: Luis Soriano
Foto: Luis Soriano

Incluso, en la MIA se estableció que la construcción puede alterar el drenaje natural, incrementando el riesgo de desbordamiento y afectando la disponibilidad de agua.

Además, hay siete áreas naturales dentro del Sistema Ambiental Regional (SAR) una de estas es el Parque Nacional Tula, una zona federal protegida desde el 27 de mayo de 1981, por lo que se buscarán alternativas.

Foto: Luis Soriano
Foto: Luis Soriano

El proyecto se desarrollará en una superficie de 1069.9876 hectáreas; de los cuales, 463.7819 corresponden a derecho de vía existente y 606.2156 a nuevas áreas de afectación.

Como parte de las obras complementarias se prevén 49 puentes, de los cuales 16 necesitan alguna adecuación, 18 ampliación y 15 nuevos; además de seis túneles existentes, 14 viaductos y 197 pasos vehiculares.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News