La diputada Claudia Lilia Luna Islas, del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó que hoy se vaya a aprobar la reforma al Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH), pues considera que hay irregularidades y entre esas, la falta del impacto presupuestal para las elecciones de 2027.

En rueda de prensa desde las oficinas estatales del PAN, la legisladora indicó que sólo hubo dos reuniones de la comisión de legislación y puntos constitucionales del Congreso local para abordar las propuestas de la reforma judicial, una el miércoles y la segunda el jueves. “Hubo otra persona que cuestionó y yo. Después hubo una reunión con secretarios técnicos y sólo cuestionó el del PAN y del Partido Verde”.

Luna Islas adelantó que pedirá a Marcela Isidro García, presidenta estatal del PAN, que ordene a los municipios donde gobiernan para que se vote en contra la reforma que se aprobará en el Congreso.

Entre las irregularidades que acusó la diputada panista destaca que no se considera el impacto presupuestal y “ningún diputado lo sabe porque no viene en los antecedentes ni en la justificación (de la iniciativa)”.

Tampoco se señala quién será el responsable de aplicar los exámenes a los aspirantes y acotó que el Comité de Evaluación no lo hará. “El Congreso emitirá la convocatoria (para la elección de 2027), el Comité de Evaluación hará las insaculaciones, nos pasarán la lista y la enviaremos al Instituto Estatal Electoral (IEEH), pero tampoco hay criterios de paridad”, dijo.

Claudia Luna señaló que no es una homologación de la reforma federal porque mientras que a nivel nacional se integró un Comité de Evaluación de cinco personas, para Hidalgo se proponen tres integrantes y el único requisito es que cuenten con “actividad o experiencia jurídica”.

Tampoco coinciden los cargos a elegir de acuerdo con información del Poder Judicial de la Federación (PJF), pues se indica que se elegirán 111 jueces, pero en la página judicial se indica que los espacios son 73 y un tribunal labora; “no dan las cuentas”, acusó la diputada panista.

Además, señaló que mientras la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una iniciativa para impedir la reelección, en Hidalgo los magistrados sí podrán reelegirse, excepto los cinco magistrados del Tribunal de Disciplina de Justicia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS