Más Información
Luego de que se informó que se retiraron 15 iniciativas de ley que habían presentado diputados desde el inicio de la actual Legislatura, la diputada Lizbeth Ordaz Islas señaló que fue una decisión personal y no fue un acuerdo de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.
Durante la sesión ordinaria de este martes, la legisladora Mónica Reyes Martínez informó que las iniciativas retiradas son las identificadas con los números 12,19,45, 88,1,85, 68,22,36,94,100,15,79,8 y 91, además del acuerdo económico No. 22.
“Los diputados tenemos el derecho de presentar iniciativas como se prevé el artículo 47 de la Constitución y también la Ley Orgánica del Poder Legislativo, pero también tienen el derecho de retirarlas. No identificó por qué la decisión de los diputados, ellos tomaron esa decisión de retirarlas”, explicó Lizbeth Ordaz en entrevista con El Universal Hidalgo.
El retiro de las iniciativas no fue una decisión de la Comisión de Legislación o porque se haya concluido su no procedencia luego de análisis y consultas técnicas, sino decisión personal, enfatizó Ordaz Islas.
Si bien no se informó de quienes son las propuestas ni en qué consiste cada una, se destacó que son decisiones que pueden tomar los legisladores porque están en su derecho.
En lo que va de la 66 Legislatura, la Comisión de Legislación sólo ha decidido no dictaminar una iniciativa, pues luego del estudio y la información, se consideró que no era procedente, y así se notificó a quien la ingresó.
Las iniciativas que se bajaron son en materia de reformas en seguridad pública, en materia de desaparición forzada, protección del medio ambiente, para garantizar el acceso al internet gratuito para todos, violencia por imposición personal, así como a la ley de salud local, entre muchas otras.
Francisco Javier Téllez es uno de los legisladores que ingresó algunas de estas iniciativas, pero también diputados del PRI, del PAN y de Morena.
En tanto el acuerdo económico fue propuesto por el diputado Arturo Gómez para exhortar a los 84 ayuntamientos a revisar su infraestructura y barreras arquitectónicas para el acceso de personas con discapacidad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.