La Declaración de Zona de Restauración Ecológica de la Región Tula requiere de un plan de remediación que contemple el presupuesto necesario para atender la contaminación, señaló María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante su visita a Hidalgo, la funcionaria federal aclaró que todavía no está lista la declaratoria de restauración ecológica, pero que el estudio recientemente informado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como el foro que se llevó a cabo este miércoles entre habitantes, académicos, autoridades y empresarios, son el preámbulo para el proyecto de restauración.

Foto: Semarnath Hidalgo
Foto: Semarnath Hidalgo

“Este paso es sumamente importante porque es el reconocimiento del Estado Mexicano de que la región está contaminada”, dijo.

Albores González recordó que en mayo de 2023 visitó la presa Endhó y recorrió en lancha sus aguas. Durante el recorrido observó la formación de burbujas que al momento de reventar desprendían un olor que ocasiona picor en nariz y ojos.

Derivado de esta situación, indicó que el estudio técnico-justificativo (que es el preliminar para concretar la declaratoria) arrojó resultados sobre los niveles de contaminación en la zona.

Sin dar datos o pormenores, recordó que el diagnóstico lo elaboró en parte Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), que es un organismo público descentralizado coordinado por Semarnat, en conjunto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ambos se enfocaron a los afluentes de agua.

Mientras que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), enfocó su análisis en el suelo, aire, flora y fauna.

Albores González puntualizó que se demuestra que se necesita un plan de remediación en el que participen los habitantes de la región y las autoridades encargadas de la toma de decisiones para concretar la Declaración de Zona de Restauración Ecológica.

Dicho espacio contempla una superficie total de 24,684.28 hectáreas, ubicada en los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río de Ocampo, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula.

Google News